Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La novela que Julia Navarro recomienda leer sí o sí: “Un libro que podría ser de aventuras, pero que es real”

La novela que Julia Navarro recomienda leer sí o sí: “Un libro que podría ser de aventuras, pero que es real”

Julia Navarro, autora de títulos de gran éxito como La hermandad de la Sábana Santa o Dime quién soy, ha querido compartir con sus lectores una recomendación literaria que la ha gustado especialmente entre sus lectores. “París, julio de 1940. Las tropas alemanas ocupan la capital francesa y los nazis deciden hospedarse en el Ritz”, señala Navarro al principio de un vídeo en el que explica por qué esta historia merece ser descubierta.

La autora madrileña resalta que este libro no es una ficción más, sino un relato que atrapa por su atmósfera: “Todo esto nos lo cuenta Philippe Collin en El barman del Ritz, un libro que casi podría ser una novela de aventuras. Pero, sin embargo, todo lo que nos cuenta es real”. Navarro incide en que el relato sobre la vida de Frank Meier, el legendario coctelero del hotel parisino, logra que el lector se sumerja en una época marcada por la ocupación nazi: “Yo creo que les va a gustar y se van a sumergir en aquella pesadilla que fue la invasión nazi de Francia”.

En su opinión, la obra ofrece un retrato vibrante del contraste entre el lujo y la barbarie que convivieron en el París ocupado: “Contrastaba también con la vida en París, la vida en la que el Ritz se convirtió en un centro neurálgico donde allí pasaba todo”. Con estas palabras, la escritora anima a descubrir una historia que no deja indiferente y que se ha convertido en un fenómeno editorial en Francia.

La historia real de Frank Meier

Frank Meier, nacido en Austria en 1884, fue uno de los cocteleros más reputados de su tiempo y una figura mítica en el Ritz de París. Allí servía cócteles a escritores como Ernest Hemingway, Francis Scott Fitzgerald o Jean Cocteau, pero también a jerarcas nazis como Göring y Goebbels cuando estos decidieron instalarse en el hotel durante la ocupación de 1940. Su gran secreto, que nunca reveló mientras agitaba la coctelera, era que era judío.

El libro relata la vida de Meier, pero también retrata la vida del París ocupado en 1940

El Ritz, convertido en cuartel general de los nazis, se transformó en un escenario donde se cruzaban mandos de la Gestapo, las SS y la Wehrmacht, los colaboracionistas franceses, hombres de negocios sin escrúpulos, aduladores, artistas, espías, miembros de la Resistencia”, mientras fuera reinaban el hambre y el miedo. En medio de ese mundo contradictorio, Meier mantuvo su profesionalidad y discreción, observando cómo se tejían intrigas políticas y sociales desde el otro lado de la barra. Su figura, atrapada entre el lujo y el peligro, se convirtió en símbolo de la ambigüedad moral de aquel tiempo.

confluyen los

Philippe Collin, autor de El barman del Ritz, reconstruyó esta vida a partir de archivos policiales, memorias y documentos históricos, además del pequeño manual que el propio Meier escribió: The Artistry of Mixing Drinks. Con ello creó un relato que no solo muestra la historia de un hombre en circunstancias extremas, sino también un retrato de la Europa ocupada, donde la supervivencia se mezclaba con la traición y la esperanza. Según Navarro, se trata de “una lectura estupenda”.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow